Si no puede ver correctamente este e–mail haga click aquí
 | INSPIRING IDEAS MARZO 2011 |  | Gobierna una familia igual como cocinarías un pez pequeño – con mucho cuidado. |  | Proverbio Chino | |
Estimados, Los dirigentes de las empresas familiares se enfrentan a un doble desafío: garantizar el mejor futuro posible tanto para la familia como para la empresa. Este mes, Inspiring Ideas presenta a algunos de los principales expertos a nivel mundial en gestión de empresas familiares que examinan algunos de los retos únicos que enfrentan estas empresas únicas. Revelarán claves para garantizar que la pasión emprendedora a partir de la cual estas empresas nacieron se convierta en un éxito a largo plazo.
Chris Stanley – Editor HSM Inspiring Ideas  | DESDE LA CIMA
Cuando se trata de negociar, los miembros de las empresas familiares a menudo tienen una ventaja innata debido a los fuertes lazos y al deseo de lograr el bienestar de ambas partes. Sin embargo, a veces la situación se complica cuando las relaciones a largo plazo, los papeles multi–dimensionales y el temor de tener que dar más detalles sobre los intereses personales entran en juego. Si sigue estos cinco consejos de los profesores de la Escuela de Negocios de Harvard, John Davis y Deepak Malhotra, las negociaciones de su empresa familiar pueden lograr concesiones que agreguen valor y conserven saludables las relaciones profesionales y personales. [leer +] |  | EL ADN DEL EXITO
En un artículo reciente, Knowledge@Wharton analiza cómo las empresas familiares en el Oriente Medio, que representan el 95% de todas las empresas de la región, se modernizan en un mundo cambiante. Además de los conflictos familiares esperables, estas empresas también se enfrentan a las influencias excepcionales de una economía mundial recientemente abierta, al aumento de la competencia, y a los cambios en el terreno político en la región. Aunque controvertida, esta región cuenta con empresas familiares con potencial para un crecimiento mayor y sostenido que no debe ser ignorado. Extraído de Knowledge@Wharton [leer +] | |  | AFTER OFFICE El Valor de Tener Valores Si bien las empresas familiares tienen la ventaja de vivir más que sus contrapartes, hay algunas claves para asegurar que su empresa familiar no tenga problemas de generación en generación. En este artículo el profesor Josep Tàpies Lloret de la Empresa Familiar IESE, explica cómo el enfocarse y conservar ciertos valores, los que son importantes tanto para la familia como para el negocio, permite que las familias puedan crecer y tener éxito tanto a nivel personal como profesional. [leer +] | SERIE DE WEBINARS HSM | Webinars On Demand
Bill George: 7 Lessons for Leading in Crisis On Demand Más información Jeffrey Sachs: Economics for a Crowded Planet On Demand Más información Kevin Roberts: Lovemarks: Creating Loyalty Beyond Recession featuring Kevin Roberts On Demand Más información Bill Conaty: Key Elements of a Performance Culture in Challenging Times On Demand Más información Patrick Lencioni: Building a Healthy Organization in Challenging Times On Demand Más información Scott Anthony: Leading Innovation in the Great Disruption On Demand Más información | | CONTENIDOS MULTIMEDIA | VIDEO Christie Hefner, ex presidente y CEO de Playboy Enterprises, examina estrategias útiles para evitar el aislamiento en las empresas familiares y para impulsar las realizaciones fundamentales que permitan la expansión y la innovación empresarial. [ver video] | VIDEO Ernesto Poza, profesor de Empresas Familiares Globales en la Escuela de Gestión Global Thunderbird, explica la mayor amenaza para el éxito a largo plazo de una empresa familiar. El estereotipo de las empresas familiares que tienen secretos es una manera de causar problemas en la familia y disuadir a las segundas generaciones de unirse a la empresa. [ver video] | LECTURA RECOMENDADA |  | LA EXCELENCIA EN LA EMPRESA FAMILIAR: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN PARALELO PARA LA ARMONÍA FAMILIAR Y EL ÉXITO DE LA EMPRESA Autor: John Ward | | “De gran utilidad para las empresas familiares que, en lugar de conformarse al mundo empresarial, quieren evolucionar, crecer y pasar de generación en generación sin perder su carácter familiar.” – Miguel A. Gallo, titular de la cátedra de Empresa Familiar del IESE, Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de Navarra, España | | | |
|
 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario