Hugo Avendano

Escritor advenedizo, lector de tiempo discontinuo; futbolista y corredor de afición pero educador de tiempo completo por vocación. Con la firme intención de completar algún día un maratón. Consumidor y exigente del buen café. Gozoso de disfrutar de las simplezas de la vida. Tecnólogo autodidácta. Fan del Cruz Azul en México, del Barcelona en España y del Manchester United en Inglaterra. Integrante del Club de Corredores Nike+.

Me apasiona crear, innovar y transformar.

Amo a México

Upstart writer, reader time discontinuous . hobby player andrunner but full-time educator by vocation. With the firmintention of completing a marathon someday. Demandingconsumer and good coffee. Joyful to enjoy the simplicitiesof life. Joyful to enjoy the simplicities of life. Technologist autodidact. Cruz Azul and Pachuca Fan in Mexico. Barcelona in Spain. Member Runners Club Global Nike +

I love to create, innovate and transform.

I love Mexico

miércoles, 5 de enero de 2011

Virtudes y Valores: Carlitos, ¿ya estás cansado?


 El lugar de encuentro de los católicos en la red

Carlitos, ¿ya estás cansado?
 
Compartir:
  |   Imprimir   |   Enviar   |   Comentar

Virtudes y Valores

Carlitos, ¿ya estás cansado?
Sí: hay ocasiones en las que nos gustaría tener un “Carlitos” para huir de esas reuniones (o de algunas páginas de Internet muy concurridas) en las que el centro de animación gira en torno a murmuraciones, a chismes, a veces a calumnias más o menos disimu
Autor: Fernando Pascual, L.C. | Fuente: Virtudes y Valores



Carmen tenía 5 hijos. Con cierta frecuencia iba a reunirse con varias señoras amigas. Y llevaba consigo a uno de los hijos más pequeños, Carlitos.

Las reuniones permitían hablar un poco de todo: de lo humano y de lo divino, de lo importante y de lo baladí, de la costura y del tiempo, de la política y de las guerras.

Era fácil que una u otra empezase a hablar de personas conocidas, a veces de alguna de las señoras del mismo grupo de amigas que ese día estaba ausente. Y era también fácil que al hablar de esas personas conocidas surgieran comentarios no muy positivos: que si hace esto, que si su esposo lo otro, que si alguien la vio una tarde con otro señor, que...

Cuando la conversación tomaba ese aire que lleva tan fácilmente hacia la murmuración y hacia esos chismes que tienen, por desgracia, tanto éxito a la hora de amenizar un encuentro de amigos, Carmen miraba a su hijo pequeño y decía: “Carlitos, ¿estás cansado? Nos vamos a casa”.

Entonces Carmen se levantaba, se despedía de las demás señoras y se iba. Una señora que tenía más confianza con Carmen, un día le dijo: “¡Ay, Carmen! ¡Cómo me gustaría tener un Carlitos para no seguir en ciertas conversaciones!”

Sí: hay ocasiones en las que nos gustaría tener un “Carlitos” para huir de esas reuniones (o de algunas páginas de Internet muy concurridas) en las que el centro de animación gira en torno a murmuraciones, a chismes, a veces a calumnias más o menos disimuladas. Nos gustaría tener una excusa sencilla y educada para dejar el grupo y dar a entender que no estamos de acuerdo con esa terrible costumbre de apuñalar a otros por la espalda.

Pero no siempre hay un Carlitos a nuestro lado, y a veces hemos de reconocer con pena que nos gusta escuchar conversaciones en las que se llega a desplumar al prójimo, si es que no somos nosotros mismos quienes lanzamos la primera piedra y empezamos a la serie de murmuraciones sobre un conocido ausente.

Por eso, es hermoso encontrarnos con señoras como Carmen. Con valor y sencillez dan a entender que algo está mal en ciertos ambientes, y que llega la hora de salir para respirar un aire sano y limpio. De este modo, nos enseñan a mirar al cielo, para apreciar nubes o estrellas que brillan en la noche, y para reconocer que Dios es bueno y que ama a todos. También a esos familiares, amigos o conocidos que tienen derecho a la buena fama.

Con o sin Carlitos, si somos fuertes y amantes de la justicia, también nosotros tendremos fuerzas para dejar reuniones y grupos que se ahogan en sembrar venenos, y dedicaremos ese gran don de nuestro tiempo a lo constructivo, a lo noble y a lo bueno.




¡Vence el mal con el bien!

El servicio es gratuito



Si quieres comunicarte con el autor de este artículo, escribe un mensaje a
virtudesyvalores@arcol.org

Regala una suscripción totalmente gratis http://es.catholic.net/virtudesyvalores/regalo.php

Suscríbete por primera vez a nuestros servicios http://es.catholic.net/virtudesyvalores

 
Compartir:
  |   Imprimir   |   Enviar   |   Comentar


Todos los servicios de Catholic.net son gratuitos. Necesitamos de tu ayuda para continuar anunciando el mensaje de Cristo a través de la Red.
Ayúdanos con tu donativo hoy mismo. Dios te lo recompensará.
DA CLICK AQUÍ PARA DONAR





Encuesta:





Catholic.net busca unir los esfuerzos de todos los católicos en la red, con el fin de dar una mayor visibilidad y promoción al trabajo evangelizador que realizan las diversas instituciones y realidades eclesiales en Internet, brindando además, servicios de alta calidad y contenidos fieles al Magisterio de la Iglesia. Si recibió este mensaje por error o desea cancelar su suscripción a este servicio, simplemente haga click aquí. Si por alguna razón el vínculo no funciona o quiere denunciar que alguien lo suscribió a nuestros servicios sin su consentimiento, solo reenvíe este correo a abuso@catholic.net con asunto CANCELAR y lo daremos de baja de todos nuestros servicios.

No hay comentarios: