Hugo Avendano

Escritor advenedizo, lector de tiempo discontinuo; futbolista y corredor de afición pero educador de tiempo completo por vocación. Con la firme intención de completar algún día un maratón. Consumidor y exigente del buen café. Gozoso de disfrutar de las simplezas de la vida. Tecnólogo autodidácta. Fan del Cruz Azul en México, del Barcelona en España y del Manchester United en Inglaterra. Integrante del Club de Corredores Nike+.

Me apasiona crear, innovar y transformar.

Amo a México

Upstart writer, reader time discontinuous . hobby player andrunner but full-time educator by vocation. With the firmintention of completing a marathon someday. Demandingconsumer and good coffee. Joyful to enjoy the simplicitiesof life. Joyful to enjoy the simplicities of life. Technologist autodidact. Cruz Azul and Pachuca Fan in Mexico. Barcelona in Spain. Member Runners Club Global Nike +

I love to create, innovate and transform.

I love Mexico

miércoles, 5 de enero de 2011

Así ven los directores generales al 2011


Así ven los directores generales al 2011
Los jerarcas de las principales empresas de tecnología en México dan su pronóstico
Olivia Aguayo
Cd. de México, México (3 enero 2011).- 07:32 AM
Durante el año, las empresas retomarán sus inversiones en tecnología gracias a la recuperación económica que traerá un crecimiento de dos dígitos para la industria.

Javier Cordero, presidente y director general de Oracle México, asegura que las predicciones generales para nuestro país en términos micro y macro económicos son positivas con tendencia a la estabilización.

"Las compañías retomarán sus inversiones en tecnología para crear ambientes competitivos de cara a participar en mercados globales", dice el presidente de Oracle.

Entre las tecnologías que más utilizarán en las empresas se encuentra el cómputo en la nube, virtualización e inteligencia de negocios.

Hugo Santana, presidente y gerente general de IBM México y Centroamérica, asegura que la pequeña y mediana empresa es uno de los sectores que se recuperarán con mayor velocidad en el 2011.

"El mercado de TI en México tendrá un crecimiento en 2011, impulsado principalmente por el sector financiero y el sector industrial. Servicios de TI como BAO y SAS serán factores claves para el crecimiento del mercado", explica Santana.

Entre las tecnologías que serán más importantes del 2011, de acuerdo al presidente de IBM, se encuentra el análisis predictivo, cloud computing, computación móvil, colaboración y redes sociales para empresas y procesamiento de cómputo para enormes cantidades de datos y tareas simultáneas.

Internet es el reyDurante 2011 continuará la tendencia de integrar la tecnología de equipos de cómputo, celulares, consolas de videojuegos y todo tipo de dispositivos conectados a Internet.

Por lo menos es lo que pronostica Juan Alberto González, director general de Microsoft México, quien espera que el nuevo esquema híbrido de soluciones de escritorio y soluciones en la nube proporcione experiencias únicas a cada usuario.

"Durante 2011 continuaremos enriqueciendo las experiencias a través de la innovación de los servicios en la nube. La nube personal será nuestro gran valor agregado para los consumidores finales", dice González.

Por su parte, John Farrell, director de Google México, asegura que la penetración de Internet seguirá creciendo aceleradamente y nuevos usos y aplicaciones web aparecerán.

"Las empresas mexicanas de todos tamaños han aumentado sus presupuestos dedicados a utilizar Internet como una plataforma de comunicación y promoción de sus productos y servicios, luego de comprobar su efectividad como herramienta para alcanzar sus objetivos en 2010", pronostica Farell.

El director de Google adelanta que el comercio electrónico cobrará más importancia en el País así como el desarrollo de nuevos proyectos basados en web generados en México.

¿Y para la electrónica de consumo?Bum Ki Lee, presidente de LG Electronics México, asegura que durante el 2011 se espera que la industria de la tecnología crezca doble dígito liderado por las televisiones y la telefonía celular.

"En México, el lanzamiento de los productos más innovadores sucede al mismo tiempo que en países avanzados. Esperamos convertir consumidores a smartphones y al uso de tecnologías de pantallas planas", dice Lee.

El presidente augura que una mayor calidad de imagen en televisores y una mejor experiencia de uso (3D).

ASÍ LO DIJERON"Sin lugar a dudas, la industria de las TICs tendrá crecimientos de dos dígitos en lo que respecta a HW, SW y telecomunicaciones. La nube ocupará espacios importantes, la portabilidad y las comunicaciones se vislumbran como generadores de oportunidades. Los servicios alrededor de estos conceptos seguramente se empaquetarán para tener una mayor penetración y una simplificación de la oferta".Javier Cordero, presidente y director general de Oracle México.

"Las infraestructuras digitales y físicas del mundo están convergiendo. El poder de cómputo está siendo dotado en cosas que no son computadoras. De hecho, casi cualquier cosa - cualquier persona, cualquier objeto, cualquier proceso o servicio, para cualquier organización, grande o pequeña - puede llegar a tener un componente instrumentado e interconectado en red".Hugo Santana, presidente y gerente general de IBM México y Centroamérica.

"Definitivamente el cómputo en la nube seguirá siendo un tema prioritario en la industria. De acuerdo con IDC, la nube será responsable del 19 por ciento del nuevo crecimiento en inversión por software entre 2013 y 2014".Juan Alberto González, director general de Microsoft México.

"Vemos cinco tendencias en el ecosistema web del presente y del futuro próximo: internet móvil, búsqueda en internet, cómputo en la nube, internet social y los videos en internet que cobrarán aún más importancia".John Farrell, director de Google México.

"Esperamos que la industria de tecnología crezca doble dígito liderado por televisiones y telefonía celular, el crecimiento viene por la migración de consumidores a tecnologías más altas como 3D, smartphones y LED".Bum Ki Lee, presidente de LG Electronics México.





Publicado desde el blog

No hay comentarios: