Hugo Avendano
Escritor advenedizo, lector de tiempo discontinuo; futbolista y corredor de afición pero educador de tiempo completo por vocación. Con la firme intención de completar algún día un maratón. Consumidor y exigente del buen café. Gozoso de disfrutar de las simplezas de la vida. Tecnólogo autodidácta. Fan del Cruz Azul en México, del Barcelona en España y del Manchester United en Inglaterra. Integrante del Club de Corredores Nike+.
Me apasiona crear, innovar y transformar.
Amo a México
Upstart writer, reader time discontinuous . hobby player andrunner but full-time educator by vocation. With the firmintention of completing a marathon someday. Demandingconsumer and good coffee. Joyful to enjoy the simplicitiesof life. Joyful to enjoy the simplicities of life. Technologist autodidact. Cruz Azul and Pachuca Fan in Mexico. Barcelona in Spain. Member Runners Club Global Nike +
I love to create, innovate and transform.
I love Mexico
Pensar y hacer. Ora et labora.
viernes, 3 de junio de 2011
Rojo
Incrementa color rojo velocidad y fuerza
La exposición al rojo también ha demostrado ser contraproducente para la destreza motora, las tareas mentales y la atención
REFORMA / Redacción
Ciudad de México, México (3 junio 2011).- 00:00 AM
Cuando los seres humanos ven el color rojo, sus reacciones se vuelven más rápidas y contundentes, según un estudio publicado en la revista Emotion.
Los resultados tienen aplicaciones en el deporte y otras actividades en donde se requiere una ráfaga de fuerza y velocidad, como el levantamiento de pesas, ya que el alza de la energía es de corta duración, advirtieron los autores.
"El rojo mejora nuestras reacciones físicas, pues es visto como una señal de peligro", explica Andrew Elliot, de la Universidad de Rochester e investigador en la psicología del color rojo.
Pero la amenaza es un arma de doble filo, junto con la movilización extra de energía también aumenta la preocupación, la distracción durante las tareas y la autopreocupación, argumentan Elliot y Henk Aarts, profesor de psicología en la Universidad de Utrecht, en Holanda.
La exposición al rojo ha demostrado ser contraproducente para la destreza motora y las tareas mentales: los atletas que compiten contra un oponente que viste de rojo tienen más probabilidades de perder y los estudiantes expuestos al color rojo antes de una prueba obtienen peores resultados.
"El color nos afecta de muchas maneras dependiendo del contexto", explica Elliot, cuya investigación también ha documentado cómo los hombres y las mujeres son inconscientemente atraídos por el sexo opuesto cuando se visten de rojo.
El estudio midió las reacciones de los estudiantes en dos experimentos: en el primero, 30 estudiantes apretaron y mantuvieron abierto un broche de metal, justo antes de hacerlo, leyeron en voz alta su número de participante escrito en color rojo o gris; en la segunda prueba, 46 estudiantes apretaron un puño con su mano dominante tan duro como fuera posible al tiempo que leyeron la palabra "apriete" en un fondo rojo, azul o gris en el monitor de una computadora.
En ambos escenarios, el rojo aumentó significativamente la fuerza ejercida. En el experimento de empuñadura, no sólo la cantidad de fuerza, sino también la inmediatez de la reacción aumenta cuando el rojo estuvo presente.
"Muchos estudios de psicología del color no han podido medir estas variables independientes, por lo que los resultados han sido ambiguos", explicó Elliot.
El estudio se centró exclusivamente en las respuestas físicas isométrica o no direccionales, lo cual permite medir la respuesta de la energía de los participantes, aunque no su comportamiento, que puede variar entre los individuos y situaciones.
© Derechos Reservados 2011 C.I.C.S.A. de C. V.
-- Desde Mi iPhone
No hay comentarios:
Publicar un comentario