Hugo Avendano

Escritor advenedizo, lector de tiempo discontinuo; futbolista y corredor de afición pero educador de tiempo completo por vocación. Con la firme intención de completar algún día un maratón. Consumidor y exigente del buen café. Gozoso de disfrutar de las simplezas de la vida. Tecnólogo autodidácta. Fan del Cruz Azul en México, del Barcelona en España y del Manchester United en Inglaterra. Integrante del Club de Corredores Nike+.

Me apasiona crear, innovar y transformar.

Amo a México

Upstart writer, reader time discontinuous . hobby player andrunner but full-time educator by vocation. With the firmintention of completing a marathon someday. Demandingconsumer and good coffee. Joyful to enjoy the simplicitiesof life. Joyful to enjoy the simplicities of life. Technologist autodidact. Cruz Azul and Pachuca Fan in Mexico. Barcelona in Spain. Member Runners Club Global Nike +

I love to create, innovate and transform.

I love Mexico

lunes, 20 de junio de 2011

INTEROPERABILIDAD GUBERNAMENTAL / INVITACION AL SEMINARIO

Seguridad 2011
¡¡ FALTAN DOS SEMANAS !!
¡¡¡ REGÍSTRATE AHORA AQUÍ !!!

Estimadas amigas y amigos:

Este es un recordatorio más para invitarte al seminario "Un Modelo de Interoperabilidad Gubernamental", que se realizará el próximo jueves 7 de julio en el hotel Royal Pedregal, ciudad de México.

Un grupo de Secretarías, coordinadas por Función Pública, crearon el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI). Se trata de un documento que fija un estándar para que la información que está en las bases de datos de una dependencia o entidad, pueda ser utilizada por otra para facilitar los trámites y servicios que se le ofrecen a la sociedad.

Este documento, que hasta donde entiendo se dará a conocer públicamente días antes de este seminario, habrá de aplicarse obligatoriamente en la Administración Pública Federal, y podrá ser adoptado por los gobiernos estatales y municipales.

¿Qué es lo que pretende resolver el ENI? Darle salida a la excesiva rigidez de las normas y regulaciones, y la existencia de sistemas informáticos que no están conectados entre sí, para que diversas dependencias puedan compartir información que está en manos de una sola agencia gubernamental.

De esta manera, se pretende agilizar el desempeño y la productividad a las instituciones; abaratar sus costos de operación; incrementar la rapidez, eficiencia y eficacia en sus flujos de trabajo y por tanto en la atención ciudadana; y, en términos generales, hacer más expedita su relación con la ciudadanía.

En el seminario identificaremos las acciones que se deben tomar para que la información contenida en las bases de datos de una dependencia pueda ser utilizada por otras dependencias. Esta nueva situación generará desafíos inéditos que se deberán afrontar como, por ejemplo, reforzar la seguridad de la información contenida en una base de datos a la que ahora tendrán acceso otras dependencias. También se discutirán los nuevos estándares y lineamientos que fija el ENI para su puesta en práctica.

Te invito a ver la Agenda de trabajo para ese día.

Debido a que el cupo es limitado, te pido apartar tu lugar y registrarte en línea ahora mismo haciendo clic aquí.

El seminario será gratuito y se entregará constancia de asistencia.

Espero tener el gusto de saludarte en dos semanas - el jueves 7 de julio.

Muchas gracias.

Andrés Hofmann
Director General
Política Digital


   

El Gobierno Federal ha confeccionado un Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), que establece lineamientos para que dos o más instituciones compartan intercambien o reutilicen información en poder de alguna de ellas, para servir mejor a la ciudadanía.

El ENI se pondrá en práctica este año, y habrá de ser aplicado -de manera obligatoria- por todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

En este seminario, que será gratuito, discutiremos qué es el Esquema Nacional de Interoperabilidad, para qué sirve, qué riesgos conlleva su aplicación, y qué se debe hacer para implementarlo. Asimismo, daremos a conocer algunos de los pocos casos de éxito con los que cuenta nuestro país.

Agenda

08.30 - 09.00 spacer Registro.
09.00 - 09.10 Bienvenida, por Andrés Hofmann, Director General de Política Digital.
09.10 - 10.30 La interoperabilidad: una visión, por Rogelio Carbajal, Subsecretario de la Función Pública.
10.30 - 11.30 El Esquema Nacional de Interoperabilidad, por Carlos Viniegra, Titular de la Unidad de Gobierno Digital de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Compartir este evento

Tweeter Twitter
Facebook Facebook

Objetivos

Tarifas especiales
Desde 823.50 pesos diarios (impuestos incluidos).

Objetivos
  • Conocer el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) que implementará el Gobierno Federal en 2011.

  • Identificar los beneficios que reportará contar con un Esquema Nacional de Interoperabilidad.
Participantes

El contenido de este seminario está dirigido a funcionarios públicos municipales, estatales y federales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial:

Y más específicamente a:

  • La comunidad de informáticos que trabajan en el sector público de todo el país.

  • Los encargados de la interacción con la sociedad -atención ciudadana.

No hay comentarios: