Hugo Avendano

Escritor advenedizo, lector de tiempo discontinuo; futbolista y corredor de afición pero educador de tiempo completo por vocación. Con la firme intención de completar algún día un maratón. Consumidor y exigente del buen café. Gozoso de disfrutar de las simplezas de la vida. Tecnólogo autodidácta. Fan del Cruz Azul en México, del Barcelona en España y del Manchester United en Inglaterra. Integrante del Club de Corredores Nike+.

Me apasiona crear, innovar y transformar.

Amo a México

Upstart writer, reader time discontinuous . hobby player andrunner but full-time educator by vocation. With the firmintention of completing a marathon someday. Demandingconsumer and good coffee. Joyful to enjoy the simplicitiesof life. Joyful to enjoy the simplicities of life. Technologist autodidact. Cruz Azul and Pachuca Fan in Mexico. Barcelona in Spain. Member Runners Club Global Nike +

I love to create, innovate and transform.

I love Mexico

martes, 1 de marzo de 2011

Grillos que cobran



Cuestan 2 mmdp 'grillos' del SNTE
Destacan el Edomex, San Luis Potosí y DF con el mayor número de maestros destinados a actividades distintas a dar clases
Sonia del Valle
Ciudad de México, México (1 marzo 2011).- 00:00 AM
Los maestros comisionados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le costaron al erario 2 mil 247 millones de pesos en 2009, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Son, en total, 16 mil 31 los profesores que realizaron trabajo político y sindical en un año electoral en la mitad del País.

El informe de la Cuenta Pública 2009 destaca que estos comisionados recibieron su sueldo íntegro a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) a pesar de que el Acuerdo Secretarial 482, que regula el uso y destino del fondo educativo, lo prohíbe.

En el reporte destacan el Estado de México, San Luis Potosí y el Distrito Federal con el mayor número de representantes sindicales destinados a actividades distintas a dar clases.

"El SEIEM (Servicios Educativos Integrados del Estado de México) realizó pagos a 5 mil 642 trabajadores comisionados al sindicato, indebidamente con goce de sueldo (...) por un importe anual de 210 millones 076 mil pesos", señala la Auditoría.

El órgano fiscalizador indica que, del total de estos maestros, sólo 556 de ellos contaron con un oficio de representación sindical aprobado tanto por la autoridad educativa como por el gremio magisterial.

"El resto estuvo registrado en un centro de trabajo AGS (oficina sindical), sin contar con un oficio de comisión ni encontrarse en la relación de personal comisionado", asegura.

Le sigue San Luis Potosí con mil 694 comisionados, quienes costaron 85 millones 667 mil pesos a los ciudadanos. En esta relación, destacan ocho maestros que perciben un sueldo a pesar de cobrar también por ocupar un cargo de elección popular, lo que tuvo un costo de 2 millones 302 mil pesos.

En el caso del Distrito Federal, que depende de la SEP federal, se encontraron mil 180 maestros con labores del SNTE, quienes implicaron un gasto al erario por 175 millones 736 mil pesos.

Por lo que hace a Oaxaca, el Estado sólo reconoce que hay 44 maestros comisionados al sindicato, pero la ASF encontró a mil 836 que no tienen oficio para esta actividad o sin que se tuviera registro de las funciones que realizan.

Su costo fue de más de 11 millones de pesos.

El especialista Gilberto Guevara Niebla aseguró que la ASF revela parte del desorden generalizado del FAEB, pero, al mismo tiempo, el despojo de los recursos nacionales.

"Por sí misma, la cifra es escandalosa, sobre todo porque el sistema educativo es pobre. Hay escuelas con mala infraestructura, sin mobiliario, y no reciben dinero. En consecuencia, ver este desvío de recursos es lamentable", dijo Guevara Niebla.

Publicado desde el blog

No hay comentarios: