Hugo Avendano
Escritor advenedizo, lector de tiempo discontinuo; futbolista y corredor de afición pero educador de tiempo completo por vocación. Con la firme intención de completar algún día un maratón. Consumidor y exigente del buen café. Gozoso de disfrutar de las simplezas de la vida. Tecnólogo autodidácta. Fan del Cruz Azul en México, del Barcelona en España y del Manchester United en Inglaterra. Integrante del Club de Corredores Nike+.
Me apasiona crear, innovar y transformar.
Amo a México
Upstart writer, reader time discontinuous . hobby player andrunner but full-time educator by vocation. With the firmintention of completing a marathon someday. Demandingconsumer and good coffee. Joyful to enjoy the simplicitiesof life. Joyful to enjoy the simplicities of life. Technologist autodidact. Cruz Azul and Pachuca Fan in Mexico. Barcelona in Spain. Member Runners Club Global Nike +
I love to create, innovate and transform.
I love Mexico
Pensar y hacer. Ora et labora.
viernes, 21 de enero de 2011
Frena farmacéutica pena de muerte en EU
Los estados usan la inyección letal podrían recurrir a otro anestésico, pero la decisión tiene que ser aprobada por los tribunales y legisladores
REFORMA / Redacción
Ciudad de México, México (21 enero 2011).- 04:20 PM
La empresa Hospira Inc. ha logrado lo que muchos defensores de los derechos humanos no han podido: frenar las ejecuciones de prisioneros condenados a pena de muerte en las cárceles de Estados Unidos.
La compañía, la única del país que se encarga de producir el tiopental sódico, uno de los componentes del coctel utilizado para la inyección letal, decidió dejar de fabricar la droga, lo que frenará o retrasará decenas de ejecuciones, reportó The Wall Street Journal.
Los estados que permiten el uso de la inyección letal podrían recurrir a otro anestésico; sin embargo, eso les llevará bastante tiempo, pues es una decisión que tiene que ser aprobada por los tribunales y, posiblemente, los legisladores locales.
En 2009, Hospira se vio forzada a suspender la producción del fármaco, por lo que muchos estados, como Arizona, Arkansas, California, Kentucky, Tennessee y Ohio, se han quedado sin tiopental, obligando a los funcionarios de las prisiones a retrasar las ejecuciones.
Y aunque algunos de esos estados recurrieron a una farmacéutica británica para obtener el tiopental, Londres prohibió en noviembre la exportación de analgésicos para su uso en ejecuciones, informó El País.
La farmacéutica Hospira Inc. fabricaba desde Italia el anestésico, sin embargo, las autoridades del país le exigieron que se cerciorara de que el sedativo no llegara a las prisiones en EU.
Ante esto, Hospira optó por renunciar a la producción del tiopental sódico para evitar riesgos legales.
Publicado desde el blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario