Hugo Avendano
Escritor advenedizo, lector de tiempo discontinuo; futbolista y corredor de afición pero educador de tiempo completo por vocación. Con la firme intención de completar algún día un maratón. Consumidor y exigente del buen café. Gozoso de disfrutar de las simplezas de la vida. Tecnólogo autodidácta. Fan del Cruz Azul en México, del Barcelona en España y del Manchester United en Inglaterra. Integrante del Club de Corredores Nike+.
Me apasiona crear, innovar y transformar.
Amo a México
Upstart writer, reader time discontinuous . hobby player andrunner but full-time educator by vocation. With the firmintention of completing a marathon someday. Demandingconsumer and good coffee. Joyful to enjoy the simplicitiesof life. Joyful to enjoy the simplicities of life. Technologist autodidact. Cruz Azul and Pachuca Fan in Mexico. Barcelona in Spain. Member Runners Club Global Nike +
I love to create, innovate and transform.
I love Mexico
Pensar y hacer. Ora et labora.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Las 10 del 2010
Por
Olivia Aguayo
Cd. de México, México (26 diciembre 2010).- 11:12 PM
El año del iPad, de la tecnología 3D, del iPhone 4 y de Windows Phone 7, del boom de Facebook y Twitter, está a punto de finalizar.
Con la popularidad de plataformas como Kinect y Move para consolas, Foursquare para geolocalización y Android para teléfonos inteligentes, fue como transcurrió el año.
Te presentamos un recuento de los sucesos más importantes que ocurrieron durante el 2010.
1. Revoluciona iPad al mercado móvil- El 27 de enero Steve Jobs, presidente de Apple, inició su keynote diciendo: "Quiero presentarles un producto mágico y revolucionario".
- Gartner calcula que en el 2010 se venderán un total de 19.5 millones de tablets en el mundo y que esta cifra se triplicará en el 2011, para alcanzar los 54.8 millones de unidades.
- De acuerdo con la consultora, una de cada diez computadoras que se venda en el mundo en el 2014 serán tabletas.
2. Todo en 3D- Este año los fabricantes de televisiones, reproductores Blu-ray, videojuegos y televisoras, así como productores de cine, presentaron sus productos en tercera dimensión (3D).
- De acuerdo con la empresa de investigación de mercados IMS Research, a finales del 2010 se habrán vendido 5.99 millones de televisores 3D en todo el mundo.
- Para finales del año 2015 se prevé que el parque mundial de televisores compatibles con imágenes 3D alcance las 218 millones de unidades.
3. Muévete al jugar- Una nueva forma de jugar llegó a las consolas de Microsoft y Sony luego de añadir controles con sensores de movimiento.
- Tan sólo 10 días después del lanzamiento del Kinect, de Xbox 360, Microsoft anunció que había vendido más de un millón de unidades. Espera colocar cinco millones en el 2010.
- Mientras que Sony anunció que las ventas mundiales de Move, para PlayStation, han superado los 4.1 millones de unidades dos meses después del lanzamiento.
4. La red social más grande- Al superar los 500 millones de usuarios (el 8 por ciento de la población mundial) registrados en junio, Facebook se convirtió en la red social con más usuarios.
- El 34.8 por ciento de los internautas del mundo tienen su perfil, cada usuario lo visita en promedio 34 veces al mes y permanece una media de 23 minutos.
- "Más gente tiene la posibilidad de seguir en contacto con aquellos que son importantes para ellos", aseguró el cofundador y presidente, Mark Zuckerberg.
5. Windows se renueva- Microsoft lanzó Windows Phone 7 como su apuesta móvil.
- En México, el único dispositivo que incluirá este sistema operativo en lo que resta del 2010 es el modelo LG Optimus 7.
- Microsoft no ha querido dar datos del número de dispositivos que se han vendido. Charlie Kindel, gerente de programación del Windows Phone 7, sólo dijo que la compañía espera vender muchos teléfonos en el 2011.
6. La localización se pone de moda- La red social Foursquare, que permite a sus usuarios informar de su posición en un mapa o establecimiento, alcanzó cinco millones de suscriptores en nueve meses.
- El servicio de geolocalización se ha convertido en uno de los mayores fenómenos en internet, pues la plataforma ha aumentado su base de miembros 10 veces en el periodo arriba mencionado.
7. El año de Twitter- La red social Twitter obtendrá nada menos que 100 millones de nuevos usuarios este 2010, de acuerdo a un reporte de Pew Research Center.
- Entre los usuarios de esta red social se encuentran personalidades de distintos ámbitos que hacen más popular al servicio de microblogging.
- México es uno de los países que más utiliza Twitter, de acuerdo a ComScore. Los mexicanos ocupan el lugar número 8 con 13.4 por ciento del total de internautas que se conectan a esta red social.
8. El más vendido- En junio, Apple lanzó un teléfono que en tan sólo tres días vendió 1.7 millones de unidades. Se trata del iPhone 4, el producto que se ha vendido más rápido en la historia de la compañía.
- Y todo aun cuando se dio el "antennagate", un escándalo porque algunos usuarios alegaban que la potencia de la señal se disminuía al poner la mano en la esquina inferior izquierda.
- Apple lo "solucionó" regalando fundas que evitaban fallas en la señal. El problema se vio reflejado en las ventas del dispositivo.
9. El virus que puso a todos a temblar- En octubre, el gusano cibernético Stuxnet (W32) atacó los sistemas de instalaciones nucleares de Irán y afectó equipos computacionales en India, Paquistán, Indonesia, Estados Unidos y otros países. Se convirtió en el primer malware de la historia que amenazó la seguridad de un país.
- Y es que W32 tiene la función de inutilizar las computadoras de las que depende el funcionamiento de plantas eléctricas, presas y otros controles industriales. Fue conocido como el primer virus que hacía daños en el mundo físico.
- Fue detectado a tiempo y sólo logró infectar algunas PCs.
10. Android crece y crece sin parar- De acuerdo con Gartner, Android, el sistema operativo para teléfonos inteligentes de Google, es el segundo sistema más utilizado luego de Symbian de Nokia. Durante el 2010, alcanzará el 17.7 por ciento de participación mundial de mercado de smartphones.
- Para el 2014, la consultora prevé que el sistema operativo de Google será el más popular en el mundo.
- Google dice que se activan más de 300 mil teléfonos Android por día de fabricantes como Samsung, Sony Ericsson, LG y Motorola.
LOS ESCÁNDALOS DEL AÑOSe va por traviesoEl CEO de HP, Mark Hurd, renunció en octubre luego de ser acusado por acoso sexual.
Hurd fue reemplazado por Leo Apotheker, que fue CEO de SAP por dos décadas.
Le dicen adiós en NokiaPor resultados insuficientes, a Olli-Pekka, ahora ex CEO de Nokia, le pidieron amablemente que dejara la empresa.
Los fracasosDos productos de Google fracasaron: el teléfono Nexus One sólo vendió 135 mil unidades en dos meses. Y Buzz, la red social que no atrajo usuarios.
Sobre el teléfono Kin, de Microsoft, el diario Business Insider asegura que tan sólo se vendieron 500 unidades.
Gizmodo y el iPhone 4Gizmodo.com publicó fotos del nuevo smartphone semanas antes del lanzamiento, lo que despertó el veto y la ira de Apple.
Facebook tiene película"Red Social", la película que narra la historia de Facebook, no fue muy bien aceptada por Mark Zuckerberg, creador de la red.
Habla de que, a pesar de tener 500 millones de "amigos", es un ser egoísta, obsesivo y sin verdaderos amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario