Hugo Avendano
Escritor advenedizo, lector de tiempo discontinuo; futbolista y corredor de afición pero educador de tiempo completo por vocación. Con la firme intención de completar algún día un maratón. Consumidor y exigente del buen café. Gozoso de disfrutar de las simplezas de la vida. Tecnólogo autodidácta. Fan del Cruz Azul en México, del Barcelona en España y del Manchester United en Inglaterra. Integrante del Club de Corredores Nike+.
Me apasiona crear, innovar y transformar.
Amo a México
Upstart writer, reader time discontinuous . hobby player andrunner but full-time educator by vocation. With the firmintention of completing a marathon someday. Demandingconsumer and good coffee. Joyful to enjoy the simplicitiesof life. Joyful to enjoy the simplicities of life. Technologist autodidact. Cruz Azul and Pachuca Fan in Mexico. Barcelona in Spain. Member Runners Club Global Nike +
I love to create, innovate and transform.
I love Mexico
Pensar y hacer. Ora et labora.
martes, 28 de diciembre de 2010
Inocente palomita
Inocente palomita
Como parte de esta fiesta pagana suelen hacerse bromas en recuerdo del rey Herodes burlando que no pudo cumplir su objetivo de matar al niño Jesús
Martes, 28 Diciembre 2010
ROSARIO ATANASIO M
EL MUNDO DE TEHUACÁN
En México no existe un dato preciso sobre el origen de esta celebración, sin embargo, la tradición se ha transformado en una fiesta pagana, donde suelen hacerse bromas, tal vez en recuerdo del rey burlado que no pudo cumplir su objetivo de matar al niño Jesús.
Los medios de comunicación también hacen bromas tergiversando su contenido, con la advertencia de que todo es parte del Día de los Santos Inocentes. Se ha hecho costumbre que los periódicos publiquen en sus páginas notas cómicas, con las que se pueda engañar al lector desprevenido.
“Inocente palomita que te dejaste engañar sabiendo que este día nada se debe prestar”, es la frase que algunos harán a sus amigos, después de haberles prestado dinero o un objeto valioso.
Además de no prestar nada, no debe creerse todo lo que se dice, ya que parte de las bromas es dar anuncios falsos.
Lejos de recordar el pasaje religioso por el que se conmemora la fecha, la mayoría de tehuacaneros se acuerda del día por las bromas que se realizan, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo.
Si ya te hicieron inocente, no te preocupes, ya que al final del día, si tu bromista no es abusivo, te devolverán lo prestado.
Y si fue con una noticia falsa, no tardarás en enterarte de la verdad.
La Iglesia Católica celebra hoy el Día de los Santos Inocentes, fecha en la que se recuerda la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido, Jesús de Nazaret.
La historia narra que unos Magos llegaron a Jerusalén preguntando dónde había nacido el futuro rey de Israel, pues vieron aparecer su estrella en el Oriente, con ello recordaron la profecía del Antiguo Testamento, por eso llegaron de sus lejanas tierras a adorar al recién nacido.
Herodes se asustó mucho con esta noticia y la ciudad de Jerusalén se conmovió ante el anuncio tan importante de que ahora sí había nacido el rey que iba a gobernar el mundo entero, entonces se propuso averiguar dónde estaba el niño, para después mandar a sus soldados a que lo mataran.
Rodeó con su ejército la pequeña ciudad de Belén, y mandó a sus soldados a que mataran a todos los niños menores de dos años, en la ciudad, sin embargo, un ángel llegó la noche anterior y avisó a José para que salieran huyendo hacia Egipto, así cuando llegaron los asesinos ya no encontraron al niño que andaban buscando.
Fueron más de 30 niños inocentes los que murieron de forma sangrienta a manos de los soldados.
El Día de los Santos Inocentes es un festejo de la Iglesia Católica universal, por ello en todas las parroquias de la Diócesis de Tehuacán recuerdan a los niños inocentes que murieron asesinados por los soldados tras la orden del rey Herodes.
Recomendarvotar ahora
Publicado desde el blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario