Hugo Avendano
Escritor advenedizo, lector de tiempo discontinuo; futbolista y corredor de afición pero educador de tiempo completo por vocación. Con la firme intención de completar algún día un maratón. Consumidor y exigente del buen café. Gozoso de disfrutar de las simplezas de la vida. Tecnólogo autodidácta. Fan del Cruz Azul en México, del Barcelona en España y del Manchester United en Inglaterra. Integrante del Club de Corredores Nike+.
Me apasiona crear, innovar y transformar.
Amo a México
Upstart writer, reader time discontinuous . hobby player andrunner but full-time educator by vocation. With the firmintention of completing a marathon someday. Demandingconsumer and good coffee. Joyful to enjoy the simplicitiesof life. Joyful to enjoy the simplicities of life. Technologist autodidact. Cruz Azul and Pachuca Fan in Mexico. Barcelona in Spain. Member Runners Club Global Nike +
I love to create, innovate and transform.
I love Mexico
Pensar y hacer. Ora et labora.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Carlos Slim
“Mi meta no es hacer dinero, sino el desarrollo humano”: Slim
Mi meta es hacer crecer a las compañías, hacerlas eficientes? que la riqueza sea invertida para generar más riqueza?, dice el empresario
Autor:Notimex
NUEVA YORK, 4 de diciembre.- El empresario Carlos Slim aseguró que su meta en la vida “no es hacer dinero, sino hacer crecer las empresas” en las que invierte.
“Mi meta es hacer crecer a las compañías, hacerlas eficientes, ver el desarrollo humano de la gente. La meta es que la riqueza sea invertida para generar más riqueza”, dijo Slim la víspera en una entrevista concedida a Larry King de la cadena de televisión CNN.
El empresario mexicano, principal inversionista en el sector de las telecomunicaciones en América Latina y con una fortuna valuada en 54 mil millones de dólares, aseguró que “es una locura” pensar que la felicidad viene de las cosas materiales o la acumulación de objetos.
“Eso no es felicidad, cuando crees eso es que tienes problemas. Te vuelves como un niño al que le dan todos los juguetes que quiere. Siempre vas a querer más”, explicó en una de las últimas entrevistas que conduce King, quien anunció su retiro para finales de este año.
Durante fragmentos grabados en su actual casa de la ciudad de México y en la vivienda donde dijo haber crecido, Slim reafirmó el valor que para él tiene su familia y la importancia de la convivencia cotidiana.
“La familia es un apoyo, no es un obstáculo para los negocios. No son incompatibles, sino complementarios. Se apoyan mutuamente”, declaró.
Indicó que la riqueza debe ser redistribuida, primero mediante la creación de empleos, y luego mediante el pago de impuestos, para que los gobiernos puedan invertir en programas de desarrollo social.
Slim confesó que aunque “es difícil” contemplar la pobreza que existe en México, esta situación representa una buena oportunidad para hacer negocio.
“La mejor inversión en cualquier lugar del mundo es acabar con la pobreza. Necesitamos integrar a más personas al mercado y a la economía”, aseveró.
El empresario mexicano también dijo que las telecomunicaciones son “el sistema nervioso” de las sociedades contemporáneas, y que el siguiente año planea invertir ocho mil 300 millones de dólares en el sector.
Slim, que tiene una participación accionaria en el diario The New York Times de alrededor de 7.0%, manifestó también que cada vez veremos menos periódicos impresos, y cada vez más contenidos informativos en medios electrónicos.
King, quien llamo a Slim un “iluminado, extraordinario e increíble ser humano”, también preguntó sobre su fallecida esposa Soumaya, su afición por el beisbol y su colección de arte.
dgp
-- Desde el móvil
No hay comentarios:
Publicar un comentario