Hugo Avendano
Escritor advenedizo, lector de tiempo discontinuo; futbolista y corredor de afición pero educador de tiempo completo por vocación. Con la firme intención de completar algún día un maratón. Consumidor y exigente del buen café. Gozoso de disfrutar de las simplezas de la vida. Tecnólogo autodidácta. Fan del Cruz Azul en México, del Barcelona en España y del Manchester United en Inglaterra. Integrante del Club de Corredores Nike+.
Me apasiona crear, innovar y transformar.
Amo a México
Upstart writer, reader time discontinuous . hobby player andrunner but full-time educator by vocation. With the firmintention of completing a marathon someday. Demandingconsumer and good coffee. Joyful to enjoy the simplicitiesof life. Joyful to enjoy the simplicities of life. Technologist autodidact. Cruz Azul and Pachuca Fan in Mexico. Barcelona in Spain. Member Runners Club Global Nike +
I love to create, innovate and transform.
I love Mexico
Pensar y hacer. Ora et labora.
jueves, 26 de agosto de 2010
Pregunta FCH: ¿regidores o policías?
El Mandatario advirtió a los Ediles que la mayor amenaza que enfrentan los Municipios la representan los criminales, no un mando policial único
Mayolo López
Ciudad de México, México (26 agosto 2010).- 00:00 AM
El Presidente Felipe Calderón le reprochó ayer a los Alcaldes su gasto en salarios y camionetas para sus regidores, así como su reticencia al Mando Único Policial por un supuesto daño a su autonomía municipal.
"Voy a decir una especie de herejía", alertó el Mandatario a los Presidentes Municipales que asistieron al foro "Diálogo por la Seguridad".
"Caray, he visto Ayuntamientos de 8, de 15 y hasta de 30 regidores". Y enseguida preguntó: "¿No servirán, en lugar de 30 regidores, 15 buenos mandos policiacos que ganen el salario que les pagamos a los regidores, que reciban los coches blindados que les estamos dando a los regidores?".
Calderón recordó entonces que en un diálogo con el ex Presidente Ernesto Zedillo se habló de cómo los regidores, con tremendas camionetotas, habían contribuido a la "suburbanización" de los municipios.
"Sí", acotó Calderón, "pero por todas las Suburban que están comprándose para los regidores".
Además, el Mandatario advirtió a los Ediles que la mayor amenaza que enfrentan los Municipios la representan los criminales, por lo que les sugirió trabajar para valorar la posibilidad de que, este mismo año, cobre forma un nuevo modelo policiaco.
"Yo les digo que lo que más amenaza a la autonomía municipal en este momento no es la búsqueda de una estrategia consolidada y de mando único para enfrentar la delincuencia; lo que amenaza a la autonomía municipal es la acción de los criminales", sentenció.
En ese tono, consideró que la autonomía municipal se pierde en el momento en que el Alcalde deja de gobernar y entran al quite los capos.
"Perder la autonomía municipal no es perder el mando de las policías a manos de una coordinación estatal, sino perderlo a manos del delincuente que es dueño de la plaza; que le obedezcan a (éste) y no a ustedes: ¡eso sí es perder la autonomía municipal", planteó.
También les reprochó que actualmente algunas corporaciones actúan como delatoras de los operativos federales, y trajo a escena un caso que le reportaron militares: un convoy de la Policía Federal participa en un operativo, entra a la ciudad, "y por la frecuencia de la policía municipal (...) se oye cómo les están reportando a los criminales cada paso que dan. 'Y ahorita van en esta avenida y están llegando al semáforo de tal esquina (...) y se ve cómo las propias policías municipales –en algunos casos las patrullas, se interponen para bloquear accesos".
© Derechos Reservados 2010 C.I.C.S.A. de C. V.
-- Desde el móvil
No hay comentarios:
Publicar un comentario